Construcción de una Central Geotérmica y Solar para Abastecer a la ciudad de Villajoyosa, Benidorm, etc
El Sol, quien no
le conoce ya, inagotable fuente de energía, creador de vida, referencia
todoTeologica, patrón común de todos los Mesías, entre ellos, nuestra economía,
basada y vinculada en un modulo productivo donde el sol era su principal
materia prima.
Amiga estrella que
estas en los cielos, santificada sea tu energía, venga a nosotros tus rayos,
hágase tu radiación así en la tierra como en el resto de elementos, mas
líbranos de la escasez, Acción. Alcanzaremos
la energética abundancia, como prueba, la siguiente alianza:
La energía, es el
recurso mas importante de cualquier economía, el oro negro, tiene contados sus
días, a sus fuentes agotables nos remitimos. Además, siempre ha sido, es, y
será, motivo de grandes conflictos, las guerras establecen este veredicto. No
son ideas o creencias lo que enfrentan a los territorios, no, sino sus
recursos. Intereses programadamente establecidos son el origen y causa de este
sistema fallido que aun practica la escasez de recursos en su único beneficio.
La abundancia de recursos gratuitos, serán su sustituto.
Energías
Renovables: ilimitadas, limpias,
respetuosas con el medio ambiente, etc., transforman abundantes
recursos naturales como el agua, sol y aire en energía. Esta propuesta
se centrará únicamente en el recurso natural que mas predomina en nuestro
territorio, el sol, que ha elegido la península como primera residencia.
Bien, adaptemos el
territorio de Villajoyosa a esta situación. Producir nuestra propia energía y exportar su excedente a otros
territorios de la pedanía, consecuencias, la autosuficiencia e
independencia que liberen a nuestra economía local. Se puede, ¿Cómo?:
Liberando grandes
extensiones de suelo clasificado como; urbanizable, rustico, secano o
“protegido”. Esta medida, además saneará las arruinadas cuentas
municipales, y, captará suelo de entidades bancarias que
no tienen salida. Rentabilizar estos activos, repercutirá directamente sobre
toda la ciudadanía; creación de nuevas infraestructuras, mejora de servicios,
aumento de empleo, etc.
Hace 60 años, la
agricultura sembraba las tierras, a continuación, se cultivaron ladrillos,
y ahora, permitiremos la plantación de un huerto solar y central
geotérmica para abastecer a toda la comarca de energía abundante,
limpia, y, de bajo coste.
Transformado el
abundante recurso natural en energía renovable funcional; caerá en desuso la
dependencia, exportaremos energía limpia a ciudades vecinas, seremos referente
y ejemplo para el mundo, surgirán cientos de estables empleos, sanaran cuentas
municipales, reduciremos la contaminación mejorando el medio ambiente, se
reforzará la debilitada industria, etc., ¿utopía? Eso solo es valido para la
estática dicotomía.
Es muy
importante alcanzar la independencia energética, como no, a través de una
fuente energía limpia, barata, abundante, y, sostenible. Esta nueva red
energética P2P, reducirá en más de un 50 % la factura de la luz de toda la
ciudadanía, siendo además las ganancias generadas introducidas de nuevo a la
economía real productiva de Villajoyosa.
Nuestros
aliados para llevar a cabo esta medida, la comunidad BitCoin que apuesta por
este tipo de iniciativas, y/o, otras comunidades de criptodivisas.
Comentarios
Publicar un comentario