Que
si, la corrupción está de moda, es lo que se lleva ahora en las
pasarelas mediáticas de propaganda e información interesada, pero, no es la
raíz de nuestros problemas, es tan solo una conducta monetariamente
inapropiada, que, permite un método obsoleto e ineficaz de planificación
social (p€olitica). El origen y causa de la actual situación deshumanitaria es
la plutocracia parasitaria, que, sufre daños estructurales desde su fundación.
En un sistema
monetario que promueve interesadamente la escasez artificial y
competencia desleal, no puede existir la democracia, ya que,
inevitablemente tenemos que saquearnos unos a otros para conseguir unas
monedas, por lo tanto, la corrupción es sistémica e inherentemente estructural.
Y para
que las cosas nunca cambien en beneficio de todos, y, solo favorezcan a unos
pocos, la plutocracia (gobierno de los ricos y el dinero) inventó la política,
que, les protege de la gran mayoría intencionadamente desinformada.
Esta fallida
herramienta de planificación social es solo una distracción que entretiene
a las grandes masas, la política, realmente es un mecanismo de control que
impide el pensamiento crítico dirigido hacia un auténtico progreso común y
bienestar social. Su conjunto de leyes artificiales es tan solo un arma de
contención masiva, que, no resuelve nuestros verdaderos problemas, ya que estos
siempre han sido técnicos. El método
científico aplicado a la sociedad, es la solución a todos nuestros
problemas, es decir, una aplicación humanitaria de ciencia y
tecnología….
….Pero
hasta que este cambio se produzca, vamos a proponer algunas medidas para
recuperar el hAy-untamiento de Villajoyosa, evitando además cualquier práctica
corruptiva. Efectivamente, podemos, pero no como fuerza política, sino como
fuerza social colectiva.
En
primer lugar, y antes de anunciar las medidas, los habitantes del municipio
tenemos que agruparnos como electores, es decir, reunir a todos sus
colectivos y asociaciones para diseñar un programa de soluciones único y
colectivo despolitizado.
No
necesitamos ninguna ley electoral obsoleta socialmente ineficiente, es más
factible crear entre todos un movimiento ciudadano descentralizado con
ausencia de regulación piramidal, que, sustituya a la ineficiente permisocracia
al servicio de los dueños del capital.
Creada
la agrupación de electores, donde, es necesario reunir 500 firmas y un programa
técnico que resuelva los problemas reales del municipio, ésta, funcionaría
como una red P2P, es decir, un orden emergente no creado por ningún
gobierno ni ninguna legislación.
Este
tipo de redes, tienden a eliminar el monopolio de gobernar que solo
defiende los intereses de la clase dominante, siendo así, una economía P2P
(peer to peer, de usuario a usuario) eliminaría gradualmente a todos los
terceros que se interponen entre individuos que quieren cooperar entre si
para resolver sus problemas técnicos.
En
lugar de un sistema político financiado con impuestos, que se ha convertido en
una amenaza, tendríamos un sistema enraizado en el servicio al ciudadano,
donde, su uso y crecimiento no dependen de una conversión ideológica, sino de
su capacidad para atender las necesidades reales de los habitantes.
A
partir de ese momento, los representantes de partidos políticos o instituciones
locales establecidas serán irrelevantes, solo importarán las soluciones técnicas colectivas
que resuelvan los problemas reales de la ciudadanía, finalmente, se recuperará el control ciudadano del
hAy-untamiento de Villajoyosa.
No
obstante, por la premura electoral que acontece, y, el grado de dificultad
diseñado intencionadamente para captar tal número de firmas según establece la
ley para agrupaciones de electores, también podemos organizarnos como partido
político, replicando de igual modo el funcionamiento de una red p2p.
Sometemos
a primera votación el nombre del “partido”, siendo alguna de nuestras
propuestas las siguientes; castellans, Villajoyosa p2p, Villajoyosa en Acción, Movimiento Villajoyosa, etc. Podéis proponer
hasta el día 20 de Abril el nombre que creáis oportuno, todos, serán sometidos
a votación.
Siendo
irrelevante el tipo de formación y nombre que finalmente resulte, únicamente
importarán sus métodos para alcanzar sus objetivos, efectivamente, necesitamos
un programa de soluciones local.
A
continuación, mostramos el Programa de
Soluciones Técnicas, no ideológicas, y de Coste 0, dirigido a Resolver los problemas
reales de los habitantes de Villajoyosa:
Indice
1.
Declarar todos los Recursos del Municipio de
Villajoyosa Herencia común de todos sus Habitantes.
2. Recuperar los Recursos y Servicios Locales
Estratégicos de Villajoyosa.
3. Reordenación Eficiente y Sostenible del Territorio
Municipal de Villajoyosa.
4. Reconversión de la Cala de Villajoyosa en un
Gran Complejo Turístico de Apartamentos.
5. Transformar el Casco Histórico de Villajoyosa
en el Gran Hotel de la Ciudad ,
y, Zona de Interés Cultural de Arte Flamenco.
6. Reorientación y Potenciación del Sector
Pesquero de Villajoyosa.
7. Reducción Salarial del 50 % de Todos los Cargos
Públicos de Villajoyosa.
8. Reducción Jornada Laboral Empleados
Públicos Locales de Villajoyosa, y, Nueva Contratación.
9. Aceptar BitCoin en Villajoyosa como Medio
de Pago.
10. Construcción de
una Central Geotérmica y Solar para abastecer a la ciudad de Villajoyosa,
Benidorm, etc.
11. Crear un Banco de Propiedad Comarcal para
Villajoyosa, Benidorm, La Nucia ,
Altea, etc.
Comentarios
Publicar un comentario